Canal ético
JOSE LUIS JOYERÍAS, S.L. (en adelante, JOSE LUIS JOYERÍAS) está firmemente comprometida con el cumplimiento normativo, y cuenta con una sólida cultura ética y de buen gobierno corporativo, orientada a la prevención y reprobación de conductas irregulares que no se ajusten a la normativa aplicable.
Con este objetivo, se ha formalizado el CANAL ÉTICO, una herramienta habilitada para comunicar, de forma confidencial, denuncias o irregularidades relativas a acciones u omisiones que puedan constituir infracciones, de acuerdo con lo establecido en la Directiva (UE) 2019/1937 sobre protección del informante y la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
El CANAL ÉTICO está destinado a la comunicación de incumplimientos normativos y a la corrección de los mismos. No se trata de un buzón de solicitudes, quejas o sugerencias que no estén relacionadas con el cumplimiento normativo.
La gestión de todas las denuncias remitidas a través de este canal se rige por los principios de:
• Confidencialidad
• Protección de datos personales
• Seguridad de la información
• Prohibición de represalias ante denuncias realizadas de buena fe
• Presunción de inocencia de la persona denunciada
Todo ello conforme a lo dispuesto en la Política de Privacidad y el Protocolo de Gestión del CANAL ÉTICO.
Puede consultar ambos documentos y acceder directamente al canal ético a través del siguiente enlace https://joseluisjoyerias.canaldenunciasanonimas.com
El Canal Ético de JOSE LUIS JOYERÍAS se encuentra alineado con la normativa vigente en los países en los que opera. En el caso de España, tal y como se ha indicado, se ajusta a lo establecido en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, así como a la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. En Portugal, el canal cumple igualmente con los requisitos exigidos por la Lei n.º 93/2021, de 20 de dezembro, relativa à proteção de denunciantes, y por el Decreto-Lei n.º 109-E/2021, de 9 de dezembro, que aprueba el Regime Geral de Prevenção da Corrupção.